Campanas de México

Benedicto XVI (1) - Parroquia de Nuestra Señora de Belén - BIGASTRO

Benedicto XVI (1) - Parroquia de Nuestra Señora de Belén BIGASTRO (COMUNITAT VALENCIANA)

Localización Sala de las Campanas
Diámetro 52
Altura bronce 44
Borde 4
Peso aproximado 81
FundidorROSAS, CAMPANAS
Año fundición 2010
Descripción La campana cuenta con la siguiente inscripción en el tercio: "BENEDICTO XVI 2010." . En ella indica que está dedicada al papa Benedicto XVI, que ocupó la Cátedra de San Pedro entre 2005 y 2013. Además indica en año en que fue fundida. Seguidamente en el medio encontramos la marca de fábrica: "FUNDICION DE CAMPANAS / ROSAS". Finalmente encontramos la siguiente inscripción en el medio pie: "AÑO SANTO SACERDOTAL". Esta hace referencia a la celebración en 2010 del Año Santo convocado por el papa Benedicto XVI con motivo del 150 aniversario del fallecimiento de San Juan María Vianney, conocido como el Santo Cura de Ars.
Inscripción hombro (cordón)
Inscripción tercio (2 cordones)
(00) "BENEDICTO XVI 2010."
(2 cordones)
(cenefa vegetal)
Inscripción medio (00) (marca de fábrica) "FUNDICION DE CAMPANAS / ROSAS"
(06) (Cruz con pedestal)
Inscripción medio pie (2 cordones)
(00) "AÑO SANTO SACERDOTAL"
(2 cordones)
Toques actuales Repica y voltea automáticamente. Toca los cuartos.
Yugo Hierro Manclús
Estado de conservación La campana se encuentra en un regular estado de conservación, instalada en la Sala de las Campanas con yugo de hierro. Cuenta con motor de volteo continuo y electromazo monofásico. La instalación actual no reproduce la tradición local, por lo que debería ser adaptada a esta. El yugo de hierro debe ser sustituido por uno de madera de perfil tradicional local y el motor de volteo continuo renovado por otro de impulsos, que permita el toque manual de la campana y reproduzca el estilo tradicional de tocar.
Mecanismos para tocar (03) motor de volteo continuo, electromazo monofásico.
Actuaciones Entorno a 2009 se rompió la antigua campana, fundida en 1990 por la casa Hijo de Manuel Roses de Torredonjimento (Jaén). En 2010 esta fue bajada del campanario para refundirla, resultando la actual campana. Durante la refundición cambió de nombre, pasando a denominarse Benedicto XVI, que era el papa del momento. La campana quedó instalada con los mismos mecanismos que la anterior.
Protección Protección genérica por encontrarse en un bien protegido (Bien de Relevancia Local).En consecuencia las intervenciones en las campanas deben ser comunicadas a la Dirección General del Patrimonio Cultural Valenciano adjuntando el proyecto previamente al inicio de los trabajos.
Valoración Campana sin ningún valor. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
Instalación La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales.
Autores
  • ALEPUZ CHELET, Joan; ESPADAS MACIÁ, Sandra [Documentación de la campana] (24-01-2015)
  • Editor ALEPUZ CHELET, Joan
    Fecha 16-04-2015
    8 Fotos
  • Registro reducido (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 30-06-2024 ✱ 083038@gmail.com