Campanas de México

Parroquia de El Salvador - MANZANERA (ARAGÓN)

Registro de las campanas

Parroquia de El Salvador - MANZANERA (ARAGÓN)

Época construcción 1545-1551
Descripción Gran torre de planta cuadrada de mampostería y sillería en las esquinas. Tiene un remate almenado, sirviendo como vértice geodésico, midiéndose allí una altura de 956 m. Gracias a la documentación del antiguo archivo de San Miguel de los Reyes, actualmente en el Archivo del Reino de Valencia, sabemos que la torre actual sustituye a una anterior, derribada en 1545, según ápoca conservada en donde consta el pago del derribo de dicha torre vieja por orden del Duque de Calabria, señor de Manzanera en esas fechas. Parece que la torre mandada levantar por el citado señor, no fue terminada debido a su muerte, pero ya en 1551, el nuevo señor de Manzanera, por herencia del duque, el monasterio de San Miguel de los Reyes de Valencia, manda con una nueva concordia la terminación de la torre campanario. En la citada capitulación y concordia encontramos por parte de la señoría, al mestre Vidanya que encarga la citada obra a mestre Pedro Rasillo y mestre Rodrigo Cameros
Graffitti Los antiguos grafitos desaparecieron con la enérgica restauración de la torre. Ahora hay una inscripción, pintada en la misma torre, en el interior del tempo y por encima de la Capilla del Pilar, donde dice "ESTA TORRE DE CAMPANAS Y CAPILLA, FUE LEVANTADA POR / VOLUNTAD DEL DUQUE DE CALABRIA, / DON FERNANDO DE ARAGÓN / SEÑOR DE LA VILLA DE MANZANERA / TRAS DERRIBAR UNA ANTIGUA EN 1545, Y TERMINADA POR LOS / MONJES DE SAN MIGUEL DE LOS REYES, SEGÚN CAPITULACIÓN HECHA EN 1551" / "TODO A MAYOR GLORIA DE DIOS"
Actuaciones Tuvo una intervención importante cambiando la cubierta y la escalera en la década de 1970. El día 15 de abril de 2009, miércoles de la octava de Pascua, suben a la torre, tres campanas nuevas. Estas provienen de la parroquia del Lluch de Alzira, que las retiró para construir un nuevo juego de campanas. La citada parroquia las ha donado y por eso se han mantenido las inscripciones originales de las mismas dedicadas a sus patrones, como recuerdo. A las mismas se les ha dotado de un nuevo yugo de madera, subvencionado por el Gobierno de Aragón, siendo tramitada la petición y la gestión de la citada subvención por el Ayuntamiento de Manzanera.
Notas La torre es parte de la antigua iglesia del XV-XVI, que se mantuvo en la construcción del nuevo templo en 1737. El antiguo juego de campanas se perdió en la guerra civil.
Matraca
Es tradicional usar las de mano, los monaguillos por la calle avisando de los oficios. parece que nunca ha existido en la torre. Pero, tras la restauración de la torre se ha incluido una matraca en la sala de campanas, construida por la empresa restauradora de las campanas, ELECTRO-RECAMP (subida a la torre en la cuaresma de 2010).

 

Rueda de campanas
Existe el eje de la rueda de campanas, desaparecida en la guerra. Ubicado en una nave lateral, frente a la Capilla de la Comunion.

 

Bibliografía (se puede ordenar por autor o por año)
Autor y títuloAño
ELECTRO RECAMP - Calendario 20152015
FUNDICIÓN DE SALVADOR MANCLÚS - Gran fundición de campanas Salvador Manclús1970
MARTÍN NOGUERA, Francesc Xavier - Campanas en Manzanera (Aragón)1990
MARTÍN NOGUERA, Francesc Xavier - Restauración de los campanicos de Manzanera2008
MARTÍN NOGUERA, Francesc Xavier - Nuevas campanas para la torre de El Salvador de Manzanera2009
MARTÍN NOGUERA, Francesc Xavier - Matracas de Manzanera: recuperación del patrimonio sonoro olvidado de la Semana Santa2017
MARTÍN NOGUERA, Francesc Xavier (Ed.) - Gastos de fundición de la campana Santa Águeda de Manzanera1734
MARTÍN NOGUERA, Francesc Xavier (tr.) - Documentación sobre el derribo y la construcción del campanario de la Iglesia parroquial de “El Salvador” de Manzanera1551
MARTÍN NOGUERA, Francisco Javier - Iglesia parroquial "El Salvador" - Manzanera (Teruel)2010
SEBASTIÁN, Cándido - Obligaciones del Sacristán de la Iglesia Parroquial del Salvador de Manzanera1900

Grabaciones de toques de campanas

IntérpreteGrabaciónFechaDuración
MARTÍN NOGUERA, FRANCESC XAVIERToque de muerto de hombre y señal del primer toque de funeral04-08-201603:54

Vídeos de toques de campanas

IntérpreteVídeoFechaDuración
MARTÍN NOGUERA, FRANCESC XAVIERMatraca31-03-201800:39
MARTÍN NOGUERA, FRANCESC XAVIERRepique de misa mayor domingo ordinario03-06-201901:46
MARTÍN NOGUERA, FRANCESC XAVIERToque de misa mayor de domingo30-05-202101:39
59 Fotos del campanario
Fichas de todas las campanas
Editor LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 2023-03-29

Campanas desaparecidas

CampanaFundidorAñoDiámetroPeso
Santa AguedaBELEZ, ANTONIO; ONTARION, JUAN1734

Campanas actuales

CampanaFundidorAñoDiámetroPeso
El Campanico (1)MANCLÚS, SALVADOR19563423
El Campano (2)MANCLÚS, SALVADOR1956ca4037
Santa Maria de Lluch (3)MANCLÚS, SALVADOR19925596
Pilarica (4)PORTILLA, HERMANOS196767174
San Vicente Ferrer (5)MANCLÚS, SALVADOR199270199
El Salvador (6)PORTILLA, HERMANOS196778275
Santos Patrones (7)MANCLÚS, SALVADOR199280296

Relojes

Relojes

Reloj mecánico (1)
Descripción del reloj Históricamente la maquinaria del reloj de Manzanera se encontraba en la torre, actualmente y debido a la restauración de la estructura antigua de la torre no hay rastros de donde pudiera haber estado colocado. Las campanas de la torre han estado haciendo sonar las horas durante aproximadamente 8 años, ya que no funcionaba el reloj municipal del Ayuntamiento. En abril de 2009 se recupera de nuevo la campana del reloj del Ayuntamiento y su esfera, y por tanto enmudecen las parroquiales quedando para sus menesteres litúrgicos.
Tipo reloj 1
Funcionamiento del reloj 1
Fecha 21-08-2012
Fotos del reloj

Computadoras

Computadora (1)


1 2

AutorRELOJERÍA ELECTRÓNICA J. BLASCO
Empresa de mantenimientoELECTRO RECAMP S. L.
Descripción Reloj de los toques habituales de las dos campanas mecanizadas.
En la botonera están programados los siguientes toques:
P1 - PRIMER TOQUE
P2 - SEGUNDO TOQUE
P3 - TERCER TOQUE
P4 - TOQUE DE DIFUNTOS
P5 - VOLTEO
P6 - VOLTEO PROCESIONES
Actualización 28-08-2012
1 Fotos de la computadora
Registro de computadoras
  • Registro reducido (PDF)
  • : campanas, campaneros y toques
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 30-06-2024 ✱ 083038@gmail.com