Campanas de México

Ermita de Nuestra Señora del Carmen - MULA (REGIÓN DE MURCIA)

Registro de las campanas

Ermita de Nuestra Señora del Carmen - MULA (REGIÓN DE MURCIA)

Época construcción S. XV
Las campanas En la ermita hay dos campanas recientes: una de Hijo de Manuel Rosas de Torredonjimeno, de 1991, de 220 Kg y que es una refundición de una anterior de Juan Bautista Roses Soler de Adzaneta de 1950; la otra es de 1950, de Juan Bautista Roses Soler de Adzaneta, pesa unos 120 Kg. Sustituyen a las destruidas en 1936 y que fueron fundidas en la terraza de la Ermita por unos campaneros de Albaida en 1901 y eran a su vez refundición de otras una de 1894 y otra de 1645.
Actuaciones Cuando en 1950 se instalaron las nuevas se les puso sus respectivos yugos de madera, con la particularidad de que eran de las campanas anteriores, eso sí, restaurados y con nuevos herrajes. Estos yugos, que son de madera de carrasca y que conservan sus ejes acodados permanecieron en su lugar y en perfecto uso hasta 1994 en que se sustituyeron por unos de hierro y chapa de Rosas de Torredonjimeno.
Bibliografía (se puede ordenar por autor o por año)
Autor y títuloAño
2001 TÉCNICA Y ARTESANÍA S. L. - Comienza la restauración de las campanas de la Ermita de Nuestra Señora del Carmen de Mula2009
PIÑERO, José Luis - Teresa y Carmen ya suenan2009
4 Fotos del campanario
Fichas de todas las campanas
Editor LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 2015-12-02

Campanas desaparecidas

CampanaFundidorAñoDiámetroPeso
CarmenROSES SOLER, JUAN BAUTISTA195070193

Campanas actuales

CampanaFundidorAñoDiámetroPeso
Teresa (1)ROSES SOLER, JUAN BAUTISTA195060125
Carmen (2)ROSAS, HIJO DE MANUEL199173225
  • Registro reducido (PDF)
  • MULA: campanas, campaneros y toques
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 30-06-2024 ✱ 083038@gmail.com