Campanas de México

Parroquia de Santa Quiteria, Virgen y Mártir - TORÁS (COMUNITAT VALENCIANA)

Registro de las campanas

Parroquia de Santa Quiteria, Virgen y Mártir - TORÁS (COMUNITAT VALENCIANA)

Época construcción 1848-1869
Descripción La torre sigue los modelos del campanario barroco, con tres cuerpos decrecientes y planta quadrada. El primer cuerpo, levantado con mampuesto y ladrillo en los ángulos y las saeteras queda integrado en el alzado del templo. El segundo cuenta con cuatro ventanas para las campanas y en su cara exterior pilastras de orden toscano y cornisa. Remata el campanario una torreta cuadrangular con veleta.
Protección El templo tiene la condición de Bien de Relevancia Local según la Disposición Adicional Quinta de la Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano (DOCV Núm. 5.449 / 13.02.2007). En consecuencia las intervenciones en las campanas deben comunicarse a la Dirección General del Patrimonio Cultural Valenciano adjuntando el proyecto previament al inicio de los trabajos.
Actuaciones El templo fue levantado posteriormente a la independencia de Torás respecto de Bejís en 1848. Las obras debieron finalizar con anterioridad a 1869, año en que fue fundida la campana mayor. En el año 2018 se amplia el conjunto de campanas con un nuevo bronce.
Bibliografía (se puede ordenar por autor o por año)
Autor y títuloAño
2001 TÉCNICA Y ARTESANÍA - Calendario 20192019
MONLEÓN, Ana - Torás quiere recuperar su campana2016
10 Fotos del campanario
Fichas de todas las campanas
Editor LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 2023-03-25

Campanas actuales

CampanaFundidorAñoDiámetroPeso
Santa Quiteria (3)186986368
San Juan Bautista (1)MORENO, VICENTE; ROSAS, JAIME19064864
Virgen del Carmen (2)PORTILLA, HERMANOS (GAJANO)201875244
  • Registro reducido (PDF)
  • TORÁS: campanas, campaneros y toques
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 30-06-2024 ✱ 083038@gmail.com