Campanas de México

Parròquia de l'Assumpció de Maria - LA CODOÑERA / LA CODONYERA (ARAGÓN)

Registro de las campanas

Parròquia de l'Assumpció de Maria - LA CODOÑERA / LA CODONYERA (ARAGÓN)

Época construcción Siglo XVIII
Descripción Altitud 499 metros

Edificio de tres naves de tres tramos, aunque la central se prolonga un cuerpo más hacia los pies. Se trata de una obra barroca, como denotan las bóvedas de medio cañón con lunetos, si bien subsisten algunas de crucería estrellada en los primeros tramos de las naves laterales.

A los pies, en el lado de la epístola, bajo un pórtico, se abre la portada que tiene dos cuerpos separados por un gran entablamento. En el cuerpo inferior se dispone un gran arco de medio punto, flanqueado por bellas columnas salomónicas, mientras que el cuerpo superior muestra una hornacina flanqueada por columnas decoradas con flores. Sobre la hornacina se labró un membrillo que es el motivo principal del escudo de la población.

En el lado del evangelio está la torre que es de tres cuerpos, todos ellos de planta cuadrada. El primero está realizado en piedra y los dos superiores en ladrillo. El segundo cuerpo o cuerpo de campanas presenta un vano abierto en arco de medio punto, en cada uno de sus lados. Tiene sus esquinas achaflanadas y está delimitado por molduras muy voladas. El tercer cuerpo es muy sencillo y ostensiblemente más pequeño que el anterior. También tiene esquinas achaflanadas decoradas con pirámides coronadas por bolas. Todo el conjunto se remata con un pequeño cuerpo piramidal y una gran cruz de hierro forjado.

BIBLIOGRAFÍA
CHIRIBAY CALVO, Rafael. La serie "Reparación de Templos" del Archivo Diocesano de Zaragoza (1ª parte). Aragonia Sacra. 1996, nº XI, p. 185-220.

http://www.sipca.es/censo/1-INM-TER-028-080-001/Iglesia/parroquial/de/la/Asunci%F3n/de/Nuestra/Se%F1ora.html#.YJr8y7UzaUk
SIPCA GOBIERNO DE ARAGÓN

Toques tradicionales Además de los actuales: en difuntos había diferencia si era hombre, mujer y niño. De primera y segunda categoría. Fuego, oración, y alguno más
Toques actuales Ángelus, difuntos, fiesta, misa. Horas con repetición y cuartos todo el día
Notas Las fiestas patronales de San Valero y San Antón se celebran el fin de semana más próximo al 20 de enero.
Bibliografía (se puede ordenar por autor o por año)
Autor y títuloAño
GRÀCIA ZAPATER, José Miguel - La Valera no ha vuelto ni volverá a La Codoñera2014
GRÀCIA ZAPATER, José Miguel - S’han endut la Valera2014
GRÀCIA, José Miguel - Lamento por una campana2011
JIMÉNEZ, Raquel - Los vecinos de La Codoñera recibieron muy expectantes la llegada de la campana “Maria Valera”, ya restaurada y modernizada2014
LLOP i BAYO, Francesc - Torres y campanas de Teruel: un patrimonio sonoro y visual2021
MARTÍNEZ ROIG, Eliseo - La destrucción patrimonial de la campana de La Codoñera2014
NAVARRO, Marcos - La campana de La Codoñera, de 1.108 kilos, vuelve a bandear tras la refundición2014
SEVERINO, Beatriz - La Codoñera retira su agrietada campana2014
TIMONEDA, Maribel S. - Adiós a una campana que ha visto pasar 163 años de historia en La Codoñera2014

Vídeos de toques de campanas

IntérpreteVídeoFechaDuración
RELOJES PALLÁSLa campana Maria Valera vuelve a La Codoñera 07-08-20142:29
43 Fotos del campanario
Fichas de todas las campanas
Editor FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando
Actualización 2021-05-31

Campanas desaparecidas

CampanaFundidorAñoDiámetroPeso
La Valera1851119976

Campanas actuales

CampanaFundidorAñoDiámetroPeso
Bárbara de Jesús (1)ROSAS, MANUEL194351.680
María Valera (2)PORTILLA, HERMANOS (GAJANO)2014117.3934

Relojes

Relojes

Reloj mecánico (1)
Autor del relojBLASCO, MANUFACTURAS
Empresa de mantenimientoRELOJES PALLÁS
Fecha construcción 1951
Tipo reloj 1
Existencia del reloj 1
Funcionamiento del reloj 1
Editor FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando
Fecha 21-05-2021
Fotos del reloj
Reloj mecánico (1)
Autor del relojECAT
Empresa de mantenimientoRELOJES PALLÁS
Fecha construcción 2010ca
Descripción del reloj El ordenador gestiona los toques de campanas de la parroquia
Tipo reloj 1
Existencia del reloj 1
Funcionamiento del reloj 2
Editor FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando
Fecha 21-05-2021
Fotos del reloj
  • Registro reducido (PDF)
  • LA CODOÑERA / LA CODONYERA: campanas, campaneros y toques
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 30-06-2024 ✱ 083038@gmail.com