Campanas de México

Parroquia de San Miguel Arcángel - ENGUERA (COMUNITAT VALENCIANA)

Registro de las campanas

Parroquia de San Miguel Arcángel - ENGUERA (COMUNITAT VALENCIANA)


Época construcción XVII-XVIII
Descripción Torre campanario que se alza junto a la fachada principal, de planta cuadrada, de 6 metros de lado. El primer cuerpo llega hasta el reloj, el segundo a las campanas y el tercero hasta la base de la espadaña; aquí termina el prisma rectangular y comienza la torreta compuesta por un cuerpo central y cuatro graciosos arcos articulados sobre la balaustrada, a partir de la cual se levanta el cupulín, antes de piedra, ahora de zinc. La escalera de caracol consta de 112 peldaños, Se comenzó a construir antes de 1623 pues en esta fecha se instaló en ella el primer reloj de campanas que existió en la villa; la cúspide de la torre fue construida por Fillol en 1737. El 23 de marzo de 1748, año del terremoto, se derrumbo la cúpula y el campanario; el 7 de abril se comenzó la reparación, que concluyó el 7 de septiembre de 1750 con la colocación de una cúpula de piedra.
Conservación actual Necesitado de restauración, sobretodo en su cubierta
Protección El templo tiene la condición de Bien de Relevancia Local según la Disposición Adicional Quinta de la Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano (DOCV Núm. 5.449 / 13.02.2007). En consecuencia las intervenciones en las campanas deben comunicarse a la Dirección General del Patrimonio Cultural Valenciano adjuntando el proyecto previament al inicio de los trabajos.
Actuaciones Excelente juego de campanas históricas, restauradas por la parroquia en el año 2000, trabajo realizado por ELECTRO-RECAMP.
Cuadrante solar
Hay un cuadrante solar o reloj de sol, sin inscripciones ni marcas: solamente la mancha de mortero en el muro, con un gnomon.

 

Matraca
En 1998 las matracas estaban sin uso, a restaurar.
En 2017 las matracas, medio rotas, están motorizadas.

 

Rueda de campanas
Hay una rueda de 19 campanas de reciente factura.

 

Bibliografía (se puede ordenar por autor o por año)
Autor y títuloAño
BOYER, Ramón - El campanario de la parroquia recupera su tañido original2000
IVORRA CHORRO, Salvador; LLOP i BAYO, Francesc - Determinación de algunas magnitudes físicas características de una campana2002
MARTÍNEZ PÉREZ, Ricardo - Los relojes del campanar de Enguera2010
PALOP, José María - Visión auténtica y fiel de los días de San Miguel2019
Parroquia de San Miguel Arcángel de Enguera - Campaña pro-restauración torre campanario. 1ª fase, restauración campanas2000
SOLER, Lina - Toque manual frente a toque electrificado2000
16 Fotos del campanario
Fichas de todas las campanas
Editor LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 2023-05-08

Campanas desaparecidas

CampanaFundidorAñoDiámetroPeso
Maria del Rosario, refundidaROSES E HIJOS, VICENTE 189490422

Campanas actuales

CampanaFundidorAñoDiámetroPeso
Campana de salida de misa3525
San Vicente Ferrer (1)ROSES E HIJOS, VICENTE 18924553
San José (2)179960125
Maria del Rosario (3)BARBERÍ200090422
San Miguel (4)1799105670
Micaela, la gorda (5)ROSES, JAIME; ROSES VICENTE18571301272
De horas (B)177390422
Timbre de cuartos (A)

Relojes

Relojes

Reloj mecánico (1)
Autor del relojHOËFLER, MARIANO
Empresa de mantenimientoHOËFLER, MARIANO
Fecha construcción 1879
Descripción del reloj Existe maquinaria mecánica de reloj en uso, cuidado y en excelente estado. Tiene una placa que dice "M. HOEFLER / 1879 / MADRID"
Tipo reloj 1
Existencia del reloj 1
Funcionamiento del reloj 2

Autores de la documentación

  • MONTOLÍO TORÁN, David; RONDA NÚÑEZ, Domingo [Inventari de campanes de La Costera - Generalitat Valenciana] (28-03-2000)
  • SANCHIS TÁRREGA, Felipe (28-08-2014)
Fecha 17-11-2017
Fotos del reloj
  • Registro reducido (PDF)
  • ENGUERA: campanas, campaneros y toques
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 30-06-2024 ✱ 083038@gmail.com