Campanas de México

Iglesia de San Martín - SEGORBE (COMUNITAT VALENCIANA)

Registro de las campanas

Iglesia de San Martín - SEGORBE (COMUNITAT VALENCIANA)

Época construcción XVII_XVIII
Descripción Fue construida en el s.XVII, como parte integrante del convento de Monjas Agustinas fundado por el Obispo Ginés de Casanova. Del conjunto destaca el templo, de sobria belleza, como ejemplo de clasicidad prebarroca. Esta iglesia ha conservado sus altares, en talla de madera dorada, asé como muchas de sus pinturas, entre ellas, obras de Ribalta, Castañeda, Huerta, Bayuco y otros valencianos del s.XVII. Se conserva también el antiguo retablo gótico del Beaterio, dedicado a San Martín, que es obra de Jacomart – Rexach. turismodecastellon.com (02-03-2018)
Protección El templo tiene la condición de Bien de Relevancia Local según la Disposición Adicional Quinta de la Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano (DOCV Núm. 5.449 / 13.02.2007). En consecuencia las intervenciones en las campanas deben comunicarse a la Dirección General del Patrimonio Cultural Valenciano adjuntando el proyecto previament al inicio de los trabajos.
Actuaciones
Bibliografía (se puede ordenar por autor o por año)
Autor y títuloAño
2001 Bells - Obras en fase de realización1999
2 Fotos del campanario
Fichas de todas las campanas
Editor LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 2018-03-02

Campanas actuales

CampanaFundidorAñoDiámetroPeso
Virgen de la Cueva SantaTRAVER, JUAN (ARTANA)1886
Virgen de la Consolación (2)PORTILLA, HERMANOS (GAJANO)19975072
La pequeña (1)1750ca2914
  • Registro reducido (PDF)
  • SEGORBE: campanas, campaneros y toques
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 30-06-2024 ✱ 083038@gmail.com