Campanas de México

Parroquia de San Pedro Mártir - FUENTE EL SAZ DE JARAMA (COMUNIDAD DE MADRID)

Inventario de campanas

Parroquia de San Pedro Mártir - FUENTE EL SAZ DE JARAMA (COMUNIDAD DE MADRID)

Campanas actuales

Santa Bárbara, de horas (A)


Localización Chapitel
Diámetro 106
Altura bronce 86
Peso aproximado 451
Año fundición 1866
Descripción En el tercio de la campana lleva grabada una epigrafía que dice: “INOMINI*IHV OMNSGENVFLECTATVR CELESTIVM TERESTRIVM ET INFERNORVUM", no es muy visible a causa de la suciedad acumulada en ella. Al medio pie encontramos la abreviatura de su advocación "STA** BRA", la cual es Santa Bárbara, patrona de los campaneros y contra las tempestades, además de la fecha de su fundición "1866"
Inscripción tercio (2 cordones)
(decoraciones)
“INOMINI*IHV OMNSGENVFLECTATVR CELESTIVM TERESTRIVM ET INFERNORVUM”
(2 cordones)
Inscripción medio (00) (Cruz con pedastal y con una franja de 3 cordones)
Inscripción medio pie (2 cordones)
(00) "*STA***BRA*"
(03) (decoraciones)
(06) (decoraciones)
(09) "1866"
(2 cordones)
Toques tradicionales Posiblemente tocara las horas y el toque de alarma
Toques actuales Marca las horas a diario
Yugo No tiene, sujeta de unos herrajes
Estado anterior Conservaba el badajo original y el mazo mecánico en función.
Estado de conservación Regular, suelta
Mecanismos para tocar Electromazo interior CARESA. Mazo exterior por gravedad (en desuso)
Actuaciones En el año 1996 se procedió a electrificar la campana quitándose el badajo original de la campana, y se colocó un adaptador en el asa badajera para poder colocar un electro-martillo interno para el repique automático, pese así el mazo exterior quedó en desuso.
Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
Instalación La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques manuales.
Autores
  • BALDÓ BLANCO, Luis (02-03-2017)
  • BALDO BLANCO, Luis; MARTÍNEZ TAMARIT, Pau (13-07-2017)
  • Editor MARTÍNEZ TAMARIT, Pau
    Fecha 15-07-2017
    14 Fotos
  • Volver a la página anterior

    Campana (1)

    Localización Primera sala de campanas
    FundidorCARESA S. L.
    Año fundición 1996
    Toques actuales Volteo automático
    Yugo Brazo de hierro y cabezal de madera
    Estado de conservación Regular
    Mecanismos para tocar Motor de volteo continuo
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
    Instalación La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques manuales.
    Autores
  • BALDÓ BLANCO, Luis (02-03-2017)
  • BALDO BLANCO, Luis; MARTÍNEZ TAMARIT, Pau (13-07-2017)
  • Editor MARTÍNEZ TAMARIT, Pau
    Fecha 15-07-2017
    0 Foto
  • Volver a la página anterior

    Campana (2)

    Localización Primera sala de campanas
    FundidorCARESA S. L.
    Año fundición 1996
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
    Autores
  • BALDÓ BLANCO, Luis (02-03-2017)
  • BALDO BLANCO, Luis; MARTÍNEZ TAMARIT, Pau (13-07-2017)
  • Editor MARTÍNEZ TAMARIT, Pau
    Fecha 15-07-2017
    0 Foto
  • Volver a la página anterior

    Campana (3)

    Localización Primera sala de campanas
    FundidorCARESA S. L.
    Año fundición 1996
    Yugo Hierro y Madera
    Mecanismos para tocar Motor de volteo continuo
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
    Instalación La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques manuales.
    Autores
  • BALDÓ BALANCEO, Luis (02-03-2017)
  • Editor MARTÍNEZ TAMARIT, Pau
    Fecha 15-07-2017
    0 Foto
  • Volver a la página anterior

    Campana (4)

    Localización Primera sala de campanas
    FundidorCARESA S. L.
    Año fundición 2003
    Yugo Hierro y madera
    Mecanismos para tocar Motor de volteo continuo
    Actuaciones Campana refundida, pues la anterior salio despedida en el momento de su volteo
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
    Instalación La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques manuales.
    Autores
  • BALDÓ BALANCEO, Luis (02-03-2017)
  • BALDO BLANCO, Luis; MARTÍNEZ TAMARIT, Pau (13-07-2017)
  • Editor MARTÍNEZ TAMARIT, Pau
    Fecha 15-07-2017
    0 Foto
  • Volver a la página anterior

    Campana (5)

    Localización Primera sala de campanas
    FundidorCARESA S. L.
    Año fundición 1996
    Yugo Hierro y madera
    Mecanismos para tocar Motor de volteo continuo
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
    Instalación La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques manuales.
    Autores
  • BALDÓ BLANCO, Luis (02-03-2017)
  • BALDO BLANCO, Luis; MARTÍNEZ TAMARIT, Pau (13-07-2017)
  • Editor MARTÍNEZ TAMARIT, Pau
    Fecha 15-07-2017
    0 Foto
  • Volver a la página anterior

    Campana (6)

    Localización Primera sala de campanas
    FundidorCARESA S. L.
    Año fundición 1996
    Yugo Hierro y madera
    Mecanismos para tocar Motor de volteo continuo
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
    Instalación La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques manuales.
    Autores
  • BALDÓ BALANCEO, Luis (02-03-2017)
  • Editor MARTÍNEZ TAMARIT, Pau
    Fecha 15-07-2017
    0 Foto
  • Volver a la página anterior

    Campana (7)

    Localización Primera sala de campanas
    FundidorCARESA S. L.
    Año fundición 1996
    Yugo Hierro y madera
    Mecanismos para tocar Motor de volteo continuo
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
    Instalación La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques manuales.
    Autores
  • BALDÓ BALANCEO, Luis (02-03-2017)
  • Editor MARTÍNEZ TAMARIT, Pau
    Fecha 15-07-2017
    0 Foto
  • Volver a la página anterior

    Campana (8)

    Localización Primera sala de campanas
    FundidorCARESA S. L.
    Año fundición 1996
    Yugo Hierro y madera
    Mecanismos para tocar Motor de volteo continuo
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
    Instalación La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques manuales.
    Autores
  • BALDÓ BALANCEO, Luis (02-03-2017)
  • Editor MARTÍNEZ TAMARIT, Pau
    Fecha 15-07-2017
    0 Foto
  • Volver a la página anterior

    María de Ciguiñuela, de cuartos (9)


    Localización Segunda Sala de Campanas
    FundidorCARESA S. L.
    Año fundición 1999
    Descripción En la descripción de la campana indica su lugar de procedencia, "ERMITA EL BAMUROS", esta fue donada a la Parroquia del pueblo para ocupar el vano que quedaba libre en el campanario, más tarde para la ermita se hizo una nueva. También señala su advocación que es la Virgen de Ciguiñuela, patrona de Fuente el Saz. Año de fundición "1999" y donante de la campana "PTF" que seria vecino de la localidad. En cuanto a imágenes encontramos a una advocación mariana, la Inmaculada Concepción, nada que ver con la Virgen de Ciguiñuela.
    Inscripción tercio (2 cordones)
    "ERMITA EL BAMUROS DE LA VILLA DE FUENTE (inciso) VIRGEN DE CIGUIÑUELA"
    (2 cordones")
    (decoración floral) "EL SAZ (inciso) DONADA POR PTF" (decoración floral)
    Inscripción medio (00) (Inmaculada Concepción con dos ángeles)
    (09) (recuadro)
    (00) "1999"
    Inscripción medio pie (3 cordones)
    Toques actuales Toca a misa diaria y repica manualmente para festividades. No voltea debido a su fijación mediante soldadura
    Yugo Hierro A. Mendoza
    Estado de conservación Buena
    Mecanismos para tocar Electromazo externo, Badajo para repique manual.
    Valoración Campana sin ningún valor. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
    Instalación La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques manuales.
    Notas La campana fue donada a la Parroquia de san Pedro para completar el ultimo vano del campanario. La campana esta claro que es de la fundición CARESA, y tiene el logotipo limado y borrado.
    Autores
  • BALDÓ BLANCO, Luis (02-03-2017)
  • BALDO BLANCO, Luis; MARTÍNEZ TAMARIT, Pau (13-07-2017)
  • Editor MARTÍNEZ TAMARIT, Pau
    Fecha 17-07-2017
    16 Fotos
  • Volver a la página anterior

    Tempestate (10)


    Localización Segunda Sala de Campanas
    Año fundición 1774
    Toques actuales Toca los cuartos, y los toques de misa diaria. Es repicada por los campaneros del pueblo en fiestas. No voltea debido a su fijación en los muros
    Yugo Hierro
    Estado de conservación Regular
    Mecanismos para tocar Electromazo externo, badajo para repique manual y cigüeñal para el volteo
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
    Instalación La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques manuales.
    Autores
  • BALDÓ BALANCEO, Luis (02-03-2017)
  • BALDO BLANCO, Luis; MARTÍNEZ TAMARIT, Pau (13-07-2017)
  • Editor MARTÍNEZ TAMARIT, Pau
    Fecha 17-07-2017
    3 Fotos
  • Volver a la página anterior

    Santa Bárbara (11)

    Localización Segunda Sala de Campanas
    FundidorQUINTANA, CAMPANAS
    Año fundición 1986
    Descripción Campana refundida por rotura de la anterior.
    Yugo Madera, Reutilizado de la anterior
    Mecanismos para tocar Electromazo interior, badajo para repique manual
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
    Instalación La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales.
    Autores
  • BALDÓ BLANCO, Luis (02-03-2017)
  • BALDO BLANCO, Luis; MARTÍNEZ TAMARIT, Pau (13-07-2017)
  • Editor MARTÍNEZ TAMARIT, Pau
    Fecha 15-07-2017
    0 Foto
  • Volver a la página anterior

    Asunción (12)

    Localización Segunda Sala de Campanas
    FundidorQUINTANA, CAMPANAS
    Año fundición 1986
    Descripción Campana refundida por rotura de la anterior.
    Yugo Hierro QUINTANA
    Mecanismos para tocar Electromazo exterior, badajo para repique manual
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
    Instalación La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques manuales.
    Autores
  • BALDÓ BALANCEO, Luis (02-03-2017)
  • BALDO BLANCO, Luis; MARTÍNEZ TAMARIT, Pau (13-07-2017)
  • Editor MARTÍNEZ TAMARIT, Pau
    Fecha 15-07-2017
    0 Foto
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 30-06-2024 ✱ 083038@gmail.com