Campanas de México

Parroquia de San Miguel Arcángel - BARAONA (CASTILLA Y LEÓN)

Inventario de campanas

Parroquia de San Miguel Arcángel - BARAONA (CASTILLA Y LEÓN)

Campanas actuales

San Miguel Arcángel


Localización Torre (lado este)
Diámetro 117
Altura bronce 105
Borde 11
Peso aproximado 927
FundidorMANCHADO, JACINTO
Año fundición 1998
Descripción
-Tercio (entre dos cordones, a las 7): SIENDO CURA PARROCO DON JACINTO EJIDO PASCUAL ALCALDE D MARTIN CASADO MTRA NDA BARAONA AÑO 1998.
-Tercio (debajo, con otro cordón debajo, a las 7): A SAN MIGUEL ARCANGEL.
-Medio (sello, enmarcado por dos hojas, a las 6): FCA. DE/ CAMPANAS/ J. MANCHADO.
Inscripción hombro Mayúsculas y versales de molde modernas
Inscripción tercio Cuelgan del último cordón del Tercio una cenefa con motivos vegetales y geométricos. Hay tres cordones en el Medio pie. A las 12, la cruz se alza sobre un montículo. Toda ella va decorada con estrellas. Los bazos en el centro se cierran con triángulos.
Prima Fa 3
Toques tradicionales Semivolteo y repique manual
Yugo Madera. Bueno
Estado de conservación Bueno
Protección JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - - Referencia 4202901-1-2/2 - referencia campana número 225Bueno
Autores
  • CHAMARRO, Juan Carlos (29-06-2002)
  • JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - Inventario de campanas en la provincia de Soria (2007)
  • Editor Juan Carlos Chamarro (29 junio de 2002)
    1 Foto
  • Volver a la página anterior

    San Miguel Arcángel


    Localización Torre (lado norte)
    Diámetro 55
    Altura bronce 58
    Borde 6
    Peso aproximado 96
    FundidorCARESA S. L.
    Año fundición 2000
    Descripción
    -Tercio (entre cuatro cordones, a las 11): SAN MIGUEL ARCANGEL ORA PRO NOBIS BARAHONA ANO 2000.
    -Medio (sello, dentro de un cuadrado, a las 6): CARESA/ CAMPANAS. Medio (encima de los tres cordones del medio pie, a las 2): SIENDO CURA PARROCO D. JACINTO EGIDO PASCUAL.
    Inscripción hombro Mayúsculas y versales de molde modernas
    Inscripción tercio Hay un cordón en el Pie y unas ramas, a las 3 y a las 9. A las 6, en Medio, aparece en bajorrelieve una figura con nimbo y al lado un ángel arrodillado.
    Prima Sol # 4
    Toques tradicionales Repique y volteo manual
    Yugo Madera. Bueno
    Estado original Posiblemente se refundió a partir de un ejemplar de 1852, que decía ""Nª Sª DE LA SOLEDAD Y SANTA BARBARA AÑO 1851// SE HIZO SIENDO CURA PROPIO D. JOSE YLARION MUÑOZ”
    Estado de conservación Bueno
    Protección JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - - Referencia 4202901-1-4/4 - referencia campana número 227Bueno
    Notas Posiblemente se refundió a partir de un ejemplar de 1852, que decía ""Nª Sª DE LA SOLEDAD Y SANTA BARBARA AÑO 1851// SE HIZO SIENDO CURA PROPIO D. JOSE YLARION MUÑOZ”
    Autores
  • CHAMARRO, Juan Carlos (29-06-2002)
  • JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - Inventario de campanas en la provincia de Soria (2007)
  • Editor Juan Carlos Chamarro (29 junio de 2002)
    1 Foto
  • Volver a la página anterior


    Localización Torre (lado oeste)
    Diámetro 94
    Altura bronce 9
    Borde 9
    Peso aproximado 481
    FundidorQUINTANA SAGUILLO, MANUEL
    Año fundición 1980
    Descripción
    -Tercio (entre cuatro cordones, a las 6): BARAHONA AÑO 1980.
    -Medio (sello, dentro de un óvalo, a las 6): CAMPANAS QUINTANA/ ESPAÑA /SALDAÑA PALENCIA.
    Inscripción hombro Mayúsculas modernas de molde
    Inscripción tercio Un cordón en el Medio inferior, tres en el medio pie y uno en el pie. A las 2, la cruz se alza sobre una plataforma. El interior va dividido en tres calles, siendo al central la más ancha. Los brazos acaban con unas formas apuntadas.
    Prima Sol # 3
    Toques tradicionales Repique y volteo manual
    Yugo Metal. Bueno
    Estado de conservación Bueno
    Protección JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - - Referencia 4202901-1-3/3 - referencia campana número 226Bueno
    Autores
  • CHAMARRO, Dionisio (29-06-2002)
  • JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - Inventario de campanas en la provincia de Soria (2007)
  • Editor Dionisio Chamarro (29 junio de 2002)
    1 Foto
  • Volver a la página anterior

    Santa María


    Localización Torre (lado oeste)
    Diámetro 101
    Altura bronce 82
    Borde 8
    Peso aproximado 390
    FundidorCARESA S. L.
    Año fundición 2000
    Descripción
    -Tercio (entre dos y un cordón, a las 5): ME FUNDIERON SIENDO PARROCO D. PASCUAL HERNANDO 1868 ME VOLVIERON A FUNDIR PUES YA ME HABIA PARTIDO SIENDO CURA EN BARAHONA DON JACINTO EGIDO 1998.
    -Medio (a las 6): Caresa/ Campanas. Medio (anagrama del Año Jubilar, a las 5): IUBILAEUM/ AD 2.000//CHRISTUS/ REX//HODIE/ SEMPER. Medio (a las 12): SANTA MARIA ORA PRO NOBIS.
    Inscripción hombro Mayúsculas, minúsculas y versalitas de molde modernas
    Inscripción tercio Cuelgan de los cordones del Tercio unos motivos apuntados (cuatro) con decoración geométrica. El anagrama jubilar es circular, con una cruz y tres palomas. Hay cuatro cordones en el Medio pie y uno en el Pie. A las 12, hay un crucifijo en bajorrelieve, enmarcado el perímetro y con los brazos acabados en punta.
    Prima Fa # 3
    Toques tradicionales Volteo y repique manual
    Yugo Madera. Bueno
    Estado de conservación Bueno
    Protección JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - - Referencia 4202901-1-1/1 - referencia campana número 224Bueno
    Autores
  • CHAMARRO, Dionisio (29-06-2002)
  • JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN - Inventario de campanas en la provincia de Soria (2007)
  • Editor Dionisio Chamarro (29 junio de 2002
    1 Foto
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 30-06-2024 ✱ 083038@gmail.com