Campanas de México

Iglesia Parroquial de San Bartolomé - HOYALES DE ROA (CASTILLA Y LEÓN)

Inventario de campanas

Iglesia Parroquial de San Bartolomé - HOYALES DE ROA (CASTILLA Y LEÓN)

Campanas actuales

Campana del Reloj (A)


Localización Iglesia
Diámetro 61
Altura bronce 5
Borde 74
Peso aproximado 131
FundidorALONSO, GREGORIO
Año fundición 1755
Inscripción tercio 2 Cordones/ IESVS MARIA IOSEPH ANO DE I 7 5 S / 2 Cordones/.
Inscripción medio (00) (Cruz con Pedestal)
(00) (Dos jarrones con azucenas que custodian un edificio, probable casa del Concejo).
Inscripción medio pie 2 Cordones/ EGCE PACEM DOMINI FVGITE PARTES A D B E R S A S/. 2 Cordones.
Yugo Vigueta de hierro antigua.
Estado de conservación Buena conservación. Campana conservada en el interior del templo parroquial.
Mecanismos para tocar Ninguno.
Valoración Debe ser incoado expediente para incluirla en el Inventario General de Bienes Muebles. En caso de rotura sólo puede ser soldada. Puede remplazarse por otra campana de distinta afinación.
Instalación La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques manuales.
Notas Campana del antiguo reloj, descolgada del campanario. Documentación de la Torre y de las Campanas: SANZ PLATERO, Daniel y SÁNCHEZ RIVERA, Jose Ignacio (10/03/2017).
Autores
  • SANZ PLATERO, Daniel (10-03-2017)
  • Editor LLOP i BAYO, Francesc
    Fecha 22-09-2022
    6 Fotos
  • Volver a la página anterior

    Campana pequeña (2)


    Localización Sala de Campanas
    Diámetro 46
    Altura bronce 56
    Borde 5
    Peso aproximado 56
    FundidorGÓMEZ
    Año fundición 1827
    Inscripción tercio 2 Cordones/ JESUS MARIA Y JOSE AÑO DE I 8 2 7 / 2 Cordones/.
    Inscripción medio (00) (Cruz con pedestal).
    (06) (GOMEZ ME HIZO).
    Inscripción medio pie 3 Cordones/
    Yugo Madera Tradicional Castellana.
    Estado de conservación Un tanto descuidada y sucia por excrementos de paloma y otras aves.
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
    Instalación La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales.
    Notas Campana rota. Documentación de la Torre y de las Campanas: SANZ PLATERO, Daniel y SÁNCHEZ RIVERA, Jose Ignacio (10/03/2017).
    Editor SANZ PLATERO, Daniel
    Fecha 13-03-2017
    4 Fotos
  • Volver a la página anterior

    Campana de avisos (1)


    Localización Sala de Campanas
    Diámetro 46
    Altura bronce 54
    Borde 5
    Peso aproximado 56
    Año fundición 1752
    Inscripción tercio 2 Cordones/ IESVS MARIA I SEPH AÑO D I 7 S Z / 2 Cordones/.
    Inscripción medio (00) (Cruz con pedestal)
    Inscripción medio pie 3 Cordones/ IHS VENIT IN PACE BERBUM CARO FACTVM EST/ 3 Cordones.
    Yugo Madera Tradicional Castellana.
    Estado de conservación Un tanto descuidada y sucia por excrementos de paloma y otras aves.
    Mecanismos para tocar Badajo.
    Valoración Debe ser incoado expediente para incluirla en el Inventario General de Bienes Muebles. En caso de rotura sólo puede ser soldada. Puede remplazarse por otra campana de distinta afinación.
    Instalación La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales.
    Notas Campana rota. Documentación de la Torre y de las Campanas: SANZ PLATERO, Daniel y SÁNCHEZ RIVERA, Jose Ignacio (10/03/2017).
    Editor SANZ PLATERO, Daniel
    Fecha 21-04-2020
    4 Fotos
  • Volver a la página anterior

    Campana Mediana (3)


    Localización Sala de Campanas
    Diámetro 63
    Altura bronce 6
    Borde 73
    Peso aproximado 145
    FundidorCARESA S. L.
    Año fundición 1994
    Inscripción tercio 2 Cordones/ AÑO 1994 / 2 Cordones/.
    Inscripción medio 3 Cordones.
    Yugo Madera moderno.
    Estado de conservación Un tanto descuidada y sucia por excrementos de paloma y otras aves.
    Mecanismos para tocar Badajo y Volteo
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
    Instalación La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales.
    Notas Documentación de la Torre y de las Campanas: SANZ PLATERO, Daniel y SÁNCHEZ RIVERA, Jose Ignacio (10/03/2017).
    Editor SANZ PLATERO, Daniel
    Fecha 13-03-2017
    4 Fotos
  • Volver a la página anterior

    San Andrés (4)


    Localización Sala de Campanas
    Diámetro 102
    Altura bronce 96
    Borde 7
    Peso aproximado 614
    FundidorPELLÓN E HIJOS, BENITO (SANTA MARÍA DE RIAZA)
    Año fundición 1899
    Inscripción tercio 2 Cordones/ SAN ANDRES APOSTOL ORA PRO NOBIS / 2 Cordones/.
    Inscripción medio (00) (Cruz con Pedestal).
    (06) ( Cartela con Leyenda: BENITO PELLON HEIJO / ME FUNDIERON / SIENDO CURA / PARROCO /D ALFONSO OQUILLAS Y ALCALDE / D VALERIANO SANTO DOMINGO / AÑO DE 1899).
    Inscripción medio pie 3 Cordones.
    Yugo Madera Tradicional Castellana.
    Estado de conservación Un tanto descuidada y sucia por excrementos de paloma y otras aves.
    Mecanismos para tocar Badajo.
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
    Instalación La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales.
    Notas Campana rota, con parte de su pie desprendido el bronce. Documentación de la Torre y de las Campanas: SANZ PLATERO, Daniel y SÁNCHEZ RIVERA, Jose Ignacio (10/03/2017).
    Editor SANZ PLATERO, Daniel
    Fecha 13-03-2017
    2 Fotos
  • Volver a la página anterior

    Campana Gorda (5)


    Localización Sala de Campanas
    Diámetro 103
    Altura bronce 92
    Borde 10
    Peso aproximado 414
    FundidorORTIZ ALONSO, JOSÉ (MERUELO)
    Año fundición 1946
    Inscripción tercio 2 Cordones/ SAGRADO CORAZON DE JESUS. AÑO 1946. / 2 Cordones/.
    Inscripción medio (00) (Corazón de Jesús)
    (06) (JOSE ORTIZ ALONSO SANTANDER. MERUELO).
    Inscripción medio pie 3 Cordones/.
    Yugo Hierro.
    Estado de conservación Un tanto descuidada y sucia por excrementos de paloma y otras aves.
    Mecanismos para tocar Badajo y Volteo
    Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
    Instalación La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques manuales.
    Notas Documentación de la Torre y de las Campanas: SANZ PLATERO, Daniel y SÁNCHEZ RIVERA, Jose Ignacio (10/03/2017).
    Editor SANZ PLATERO, Daniel
    Fecha 13-03-2017
    1 Foto
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 30-06-2024 ✱ 083038@gmail.com