Campanas de México

Virgen del Pilar (3) - Ermita de la Virgen del Rosario de La Marquesa - LOS MONTESINOS

Virgen del Pilar (3) - Ermita de la Virgen del Rosario de La Marquesa LOS MONTESINOS (COMUNITAT VALENCIANA)

Localización Sala de las Campanas
Diámetro 74
Altura bronce 64
Borde 7
Peso aproximado 235
FundidorECAT
Año fundición 2012
Descripción La campana tiene en el tercio una cenefa con motivos vegetales y la marca de fábrica: "fonderie / ecat / campane / Mondovi / Cn". En el medio tiene una cruz patada, dos motivos vegetales y esta inscripción: "NTRA. SRA. DEL PILAR / AL PUEBLO DE LOS MONTESINOS / POR REHABILITACION / DE LA ERMITA".
Inscripción tercio (00) "fonderie / ecat / campane / Mondovi / Cn" / (cenefa con motivos vegetales)
Inscripción medio (00) (cruz)
(03) (decoración vegetal)
(06) "NTRA. SRA. DEL PILAR / AL PUEBLO DE LOS MONTESINOS / POR REHABILITACION / DE LA ERMITA"
(03) (decoración vegetal)
Inscripción medio pie (cordón)
(00) "AÑO 2012"
(cordón)
Toques actuales Repique y volteo automático. Toque manual para la romería a la ermita.
Yugo Madera de perfil tradicional local.
Estado de conservación El estado de conservación es bueno. Está instalada en uno de los vanos de la sala de las campanas con un yugo nuevo de madera de 2001 Técnica y Artesanía que imita el perfil del antiguo. Tiene un motor de volteo por impulsos, electromazo monofásico y un badajo atado y reforzado con cable de seguridad.
Mecanismos para tocar (09) motor de volteo por impulsos, electromazo monofásico.
Protección Protección genérica por encontrarse en un bien protegido (Bien de Relevancia Local). En consecuencia las intervenciones en las campanas deben ser comunicadas a la Dirección General del Patrimonio Cultural Valenciano adjuntando el proyecto previamente al inicio de los trabajos.
Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura después de su documentación.
Instalación La instalación es original y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los manuales.
Autores
  • ALEPUZ CHELET, Joan [Documentación de la campana] (31-12-2015)
  • Editor ALEPUZ CHELET, Joan
    Fecha 05-06-2020
    10 Fotos
  • Registro reducido (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 28-06-2024 ✱ 083038@gmail.com